ACTUALIZACIÓN (16/05/2014): Los requisitos para reemplazar un pasaporte robado o perdido han cambiado y ahora solo se necesita original y copia de la cédula, además de la denuncia en la comisaría. Debido a la popularidad de las entradas sobre este tema, las cuales fueron las primeras en mi blog; decidí no eliminar las entradas, por nostalgia y por mantener un registro de cómo convertí una experiencia no tan agradable en la motivación para empezar mi blog.
Recomiendo hacer el trámite de la tarjeta dactilar antes que los otros porque es el documento que se demoran más en entregar, de 5 a 8 días. Es el más engorroso, además. Necesitan paciencia y toda una mañana.
Recomiendo hacer el trámite de la tarjeta dactilar antes que los otros porque es el documento que se demoran más en entregar, de 5 a 8 días. Es el más engorroso, además. Necesitan paciencia y toda una mañana.
Debido a que mi cédula fue expendida por el Registro civil estatal, la tarjeta dactilar la saqué en la agencia ubicada en la avenida 9 de Octubre y Pichincha. Llegué a las 8:30 y la fila era ya considerable. Lo primero que hay que hacer es pagar el valor de la tarjeta dactilar: $1 en una ventanilla del Banco de Pacífico dentro del Registro Civil. No es posible pagar en ninguna otra sucursal de este banco, así que me resigné a la fila interminable de usuarios que van a sacar cédulas, partidas de nacimiento y demás documentos. La última persona de la fila estaba haciendo la fila en la escalera que lleva al segundo piso donde las personas esperan en un espacio con sillones y mesas. Afortunadamente allí hay aire acondicionado y donde sentarse. Sugiero llevar un libro o un reproductor de música. A la primera persona sentada en el sillón le dan un número y una vez que llaman el número, todas las personas que estaban sentadas juntas deben bajar y hacer la fila en la planta baja. Los coordinadores gritan “péguese a la persona de adelante”, porque nunca faltan los intrusos que se colan.
Abajo la fila, que parecía “un gusanito” tal como diría una señora que estaba allí, va avanzando de a poco, el aire acondicionado casi no se siente por la aglomeración y muchas personas reclaman porque los guardias les dicen que se peguen aún más a la persona a su lado. El asunto se agravaba porque para ir a los servicios higiénicos había que internarse en ese tallarín de gente y traspasar la fila para llegar a donde estaban los servicios estratégicamente mal ubicados.
Finalmente llegué a la ventanilla y aproveché para sacar mi partida de nacimiento también, siempre es bueno tener varias copias y así te evitas perder el tiempo otro día. En la ventanilla te dan un recibo y un ticket.
Finalmente llegué a la ventanilla y aproveché para sacar mi partida de nacimiento también, siempre es bueno tener varias copias y así te evitas perder el tiempo otro día. En la ventanilla te dan un recibo y un ticket.
A lado izquierdo de las ventanillas hay una entrada a otro espacio donde hay varios módulos (del 1 al 31), ahí me tocó esperar a que en las pantallas salga mi turno, luego en el módulo presenté el recibo de pago, cédula y ticket y me dieron un papelito con un número para retirar la tarjeta dactilar después de 5 a 8 días laborables. En otro sector están los módulos (del 32 al 35) para retirar las partidas de nacimiento, es al fondo de donde uno hace la fila para pagar. La partida la entregan ese mismo instante y hay que hacerla firmar por el delegado del Director provincial, que está en ese mismo lugar sentado, firmando.
Para retirar la tarjeta dactilar se debe tomar un ticket electrónico de una máquina cerca de la entrada a los módulos donde dieron el papelito. Allí un coordinador pregunta qué vas a retirar y te da el ticket. Debes entrar nuevamente al espacio donde están los módulos y dirigirte hasta el fondo donde dice “Entrega de cédulas”. En el mostrador hay un empleado que toma el ticket y el papelito. Solo resta esperar a ser llamado por el apellido y obtienes la tarjeta dactilar.
Siguiente entrada: denuncia en comisaría
Direccion Provincial del Registro Civil del Guayas
Dirección: Av. 9 de Octubre entre Pedro Carbo y Pichincha Frente al Banco Central
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8h00 a 18H00
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8h00 a 18H00
Siguiente entrada: denuncia en comisaría

Impresionante! con todo y croquis! realmente esto es un mini manual para dummies =)
ResponderEliminar